lunes, 9 de mayo de 2022

Un poco de introducción para entrar en contexto

 Alolargo de mi corta vida, me he dado cuenta que los adultos creen que los adolescentes son apáticos, irresponsables y poco comprometidos, ya que como no tenemos experiencia de la vida en su mayoría, estos nos llegan a subestimar. Y como experiencia propia llegan a realizar comentarios innecesarios o incluso hirientes.

Hay algo que todas las personas tanto adultas como adolescentes deben de admitir y es que la adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos. Una etapa en donde buscamos nuestra razón de seguir adelante, muchas emociones se juntan, sensaciones, experiencias y decisiones que nos constituyen un larg camino que tenemos por delante. Se brindan infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. 

PERO... 

entonces, ¿en la adolescencia existen etapas? y si es así ¿CUALES SON? 

Son 3 etapas que te explico a continuación.

Adolescencia temprana:

Esta se da entre los 10 a 13 años de edad, comienzan los cambios físicos... variedad de cambios físicos, entre ellos crecimiento de vellos en axilas y genitales, el desarrolo de senos y el aumento de tamaño en los testículos. A muchas niñas les viene la menstruación a los 12 años, en mi caso fue a los 11 años si no mal recuerdo. Esto varía mucho.

Estos cambios pueden generar curiosidad y ansiedad en algunos, y aún más is desconocen del tema y no lo tiene normalizado. Se habre paso la privacidad.

Adolescencia media:

Se da entre los 14 y 17 años de edad, los cambios físicos que comenzaron en la pubertad continuan durante la adolescencia media. Es probable que los cambios físicos estén casi completos en las mujeres y la mayoría de las niñas ya tenga menstruaciones regulares. Es posible, por ejemplo, que se les quiebre la voz a medida que se les va agravando. A algunos le sale acné. Surge el interes por relaciones románticas y sexuales, también es probable que se cuestionen su identidad sexual. Otra forma típica de explorar el sexo y la sexualidad de los adolescentes de todos los géneros es la autoestimulación, también llamada masturbación. Las discusiones con los padres suelen ser más recurrentes que antes

Adolescencia tardía:

De los 18 a 21 años o incluso más. Por lo general ya se completo el cabio físico en la mayoría de adolescentes y se alcanzó la altura definitiva. Pare esta edad suelen tener más control de sus impulsos y pueden sopesar los riesgos y recompensas mejor y con más precisión. Los adolescentes que se convierten en adultos jóvenes tienen ahora un sentido más firme de su propia individualidad y pueden identificar sus propios valores.  Se centran más en el futuro de manera madura. 

Es así como expliqué brevemente las etapas de la adolescencia. 



Un poco de introducción para entrar en contexto

 Alolargo de mi corta vida, me he dado cuenta que los adultos creen que los adolescentes son apáticos, irresponsables y poco comprometidos, ...